Abogados
de
Accidentes
Free Consultation

If you’ve been injured in a car accident, don’t wait to seek legal help. Contact our experienced attorneys to fight for your rights. Call 866-392-0344

¿Qué derechos tienen mis hijos nacidos en EE.UU. si me deportan?

La deportación es una de las situaciones más temidas y complejas que pueden enfrentar los inmigrantes que viven en Estados Unidos, especialmente aquellos que tienen hijos nacidos en ese país. Los niños nacidos en territorio estadounidense automáticamente adquieren la ciudadanía americana, incluso si sus padres son inmigrantes indocumentados o tienen un estatus migratorio irregular. Esta condición de los hijos coloca a muchos padres en una situación de incertidumbre respecto a los derechos que pueden ejercer en caso de enfrentarse a un proceso de deportación. A continuación, exploramos esta problemática y ofrecemos información clave que debe considerarse.

### Derechos Constitucionales de los Niños Ciudadanos

El hecho de que un niño haya nacido en Estados Unidos le otorga automáticamente la ciudadanía bajo el principio de jus soli, que significa “derecho del suelo”. Como ciudadanos, estos niños gozan de todos los derechos conferidos por la Constitución de EE.UU., incluyendo el derecho a residir permanentemente en el país, trabajar una vez alcanzada la mayoría de edad, y recibir educación pública y ciertos beneficios sociales como el acceso a programas gubernamentales de ayuda.

### Situación Legal de los Padres

La complicación surge cuando los padres de estos niños son no ciudadanos y enfrentan una orden de deportación. Los padres, dependiendo de su estatus migratorio, pueden o no tener el derecho de permanecer en el país, y esto puede resultar en un difícil dilema familiar: los niños tienen derecho a estar en Estados Unidos, pero sus padres no.

### Opciones Legales para los Padres

Ante una situación de deportación, los padres tienen varias opciones legales que pueden explorar:

1. **Solicitar un aplazamiento de la deportación**: Dependiendo del caso, y especialmente si la deportación implica una separación familiar, es posible solicitar un aplazamiento temporal de la deportación. Esto puede permitir que los padres permanezcan en el país mientras se resuelven otras opciones legales o mientras sus hijos alcanzan una edad más autosuficiente.

2. **Apelar la orden de deportación**: Si existen fundamentos legales, como errores en el procedimiento de deportación o nuevas evidencias que podrían cambiar el resultado de la caso, los padres pueden apelar la orden ante tribunales de inmigración o cortes superiores.

3. **Regularización del estatus migratorio**: En algunos casos, puede ser posible ajustar el estatus migratorio a través de visas especiales, ajuste por matrimonio con un ciudadano, o visas de habilidades especiales, entre otros. Cada caso es único por lo que consultar con un abogado de inmigración es crucial.

### Impacto en la Familia

La posible deportación de uno o ambos padres es una experiencia traumática para los niños y puede tener serias implicaciones emocionales y psicológicas. Adicionalmente, la separación de la familia afecta el bienestar económico y social de los niños.

### Derechos en la Práctica
Es importante que los padres conozcan y ejerzan sus derechos al máximo:
– **Derecho a un abogado**: Aunque el gobierno de EE.UU. no provee abogados gratuitos para casos de inmigración, los deportados tienen derecho a contratar uno para que los represente. En algunos estados y ciudades, existen programas que ofrecen asistencia legal gratuita o a bajo costo.
– **Derecho a un juicio justo**: Todo inmigrante tiene derecho a un proceso justo, lo cual incluye la posibilidad de presentar pruebas, testificar y apelar decisiones adversas.
– **Derecho a notificación adecuada**: Los inmigrantes deben recibir una notificación adecuada sobre los procedimientos de deportación y cualquier audiencia relacionada.

### Protección contra la Separación Familiar

Aunque técnicamente la ley de inmigración en EE.UU. permite la deportación de padres mientras sus hijos permanecen en el país, en la práctica, hay políticas y consideraciones enfocadas en minimizar la separación familiar. Los casos de familiares con ciudadanía suelen tratarse con mayor sensibilidad, y la discreción de las autoridades puede jugar un papel importante en estos casos.

### Conclusión

Las familias enfrentadas con una posible deportación enfrentan un camino lleno de desafíos y decisiones difíciles. Sin embargo, la ciudadanía de los hijos nacidos en EE.UU. brinda ciertas protecciones y opciones que pueden aliviar parcialmente esta dura situación. Es crucial buscar asesoramiento legal adecuado y estar bien informado sobre todos los derechos y recursos disponibles para luchar eficazmente y proteger el bienestar de toda la familia.

La situación de cada familia es única y las leyes de inmigración son complicadas y cambian frecuentemente, por lo que estas informaciones deben considerarse como un punto de partida para buscar orientación legal personalizada y actualizada en estos casos delicados y vitales.

Call For Free Consultation