Abogados
de
Accidentes
Free Consultation

If you’ve been injured in a car accident, don’t wait to seek legal help. Contact our experienced attorneys to fight for your rights. Call 866-392-0344

# ¿Soy elegible para Medi-Cal como inmigrante indocumentado?

California se mantiene a la vanguardia en proveer acceso a servicios de salud para sus residentes, incluyendo una población frecuentemente vulnerable: los inmigrantes indocumentados. Medi-Cal, el programa estatal que provee servicios médicos a individuos y familias de bajos ingresos, ha expandido sus parámetros de elegibilidad en los últimos años, abriendo puertas para que más personas, independientemente de su estatus migratorio, puedan recibir atención médica esencial.

En esta publicación, exploraremos a detalle si como inmigrante indocumentado eres elegible para Medi-Cal, qué beneficios podrías recibir, y cuáles son los pasos para aplicar si cumples con los requisitos.

## Eligibilidad de Medi-Cal para Inmigrantes Indocumentados

Hasta hace poco, la elegibilidad para recibir beneficios completos de Medi-Cal estaba limitada a ciudadanos estadounidenses, residentes legales permanentes y algunos tipos específicos de inmigrantes con permisos legales. Sin embargo, los cambios recientes en la legislación de California han ampliado la cobertura a nuevos grupos poblacionales.

A partir del 1 de enero de 2020, California inició una expansión progresiva de Medi-Cal para cubrir a inmigrantes indocumentados de hasta 26 años de edad. Luego, a partir del 1 de mayo de 2022, esta expansión se extendió a los adultos mayores de 50 años. Esta política convierte a California en el primer estado en ofrecer cobertura de Medi-Cal a adultos indocumentados sin límite de edad.

### Requisitos de Elegibilidad

Para ser elegible para Medi-Cal como inmigrante indocumentado, debes cumplir con los siguientes criterios:

1. **Residencia en California:** Es necesario demostrar que resides en California. Esto puede ser a través de documentos que demuestren tu domicilio, como recibos de renta, facturas de servicios públicos, entre otros.

2. **Ingresos:** Los límites de ingresos varían cada año y dependen del tamaño de tu familia. Generalmente, debes ganar menos del 138% del Nivel Federal de Pobreza para calificar.

3. **Edad:** Como mencionamos, actualmente los inmigrantes indocumentados menores de 26 años o mayores de 50 años pueden ser elegibles para recibir beneficios completos de Medi-Cal.

### Documentación Necesaria

Aunque como inmigrante indocumentado no puedes proporcionar un número de Seguro Social, es esencial que prepares documentación que respalde tu residencia en California y tus ingresos. Esto incluye, pero no se limita a:

– Prueba de residencia (facturas, contrato de alquiler)
– Declaraciones de impuestos, si estás trabajando
– Cualquier otra documentación que demuestre tus ingresos y gastos

Es importante destacar que la información proporcionada a Medi-Cal es confidencial y protegida por ley; no se comparte con agencias de inmigración ni se utiliza para propósitos de deportación.

## Beneficios de Medi-Cal

Medi-Cal ofrece una amplia gama de servicios de atención médica, incluyendo:

– Consultas médicas
– Servicios hospitalarios
– Cuidado dental
– Cuidado de la vista
– Servicios de salud mental
– Servicios de salud preventiva

Además, debido a la Pandemia de COVID-19, se han ampliado ciertos beneficios y coberturas, buscando asegurar que las comunidades más vulnerables tengan acceso a pruebas y tratamientos relacionados con el coronavirus.

## Cómo Aplicar para Medi-Cal

Si crees que cumples con los criterios de elegibilidad, puedes aplicar para Medi-Cal en cualquier momento del año; no hay un período de inscripción limitado como ocurre con otros programas de seguro. Aquí te explicamos cómo:

1. **En línea:** Puedes aplicar a través del portal ‘Covered California’ ([www.coveredca.com](http://www.coveredca.com)).

2. **En persona:** Puedes visitar tu oficina local de servicios sociales del condado donde te proporcionarán asistencia para llenar y presentar tu solicitud.

3. **Por teléfono:** Llamando al Departamento de Servicios de Salud de California.

4. **Por correo:** Enviando los formularios de solicitud completados a la oficina de servicios sociales de tu condado.

Asistir a talleres informativos o buscar ayuda en organizaciones comunitarias también puede proporcionarte orientación y apoyo en el proceso de solicitud, especialmente si tienes dificultades con el idioma o desconoces los trámites administrativos.

## Reflexión Final

El acceso a servicios de salud es un derecho humano fundamental y California continúa trabajando para asegurar que todos los residentes, sin importar su estatus migratorio, tengan acceso a la atención médica que necesitan. La expansión de Medi-Cal es un paso significativo hacia una sociedad más inclusiva y saludable.

Si eres un inmigrante indocumentado en California, investiga si cumples con los requisitos de edad e ingresos para acceder a Medi-Cal. Cuidar tu salud es vital, y ahora más que nunca, tienes recursos a tu disposición para protegerla.

Call For Free Consultation