Abogados
de
Accidentes
Free Consultation

If you’ve been injured in a car accident, don’t wait to seek legal help. Contact our experienced attorneys to fight for your rights. Call 866-392-0344

¿Qué identificación puedo usar para viajar dentro de EE.UU. siendo indocumentado?

Viajar dentro de los Estados Unidos puede presentar desafíos significativos para las personas que se encuentran en una situación de indocumentados. Para estos individuos, la falta de documentos oficiales estadounidenses puede limitar sus opciones de identificación válida. Sin embargo, existen varias alternativas que pueden utilizar para facilitar sus desplazamientos internos dentro del país. En este artículo, discutiremos las opciones de identificación que pueden considerar las personas indocumentadas para viajar dentro de Estados Unidos.

### 1. Pasaporte extranjero válido

Una de las principales formas de identificación que puede utilizar una persona indocumentada es su pasaporte extranjero. Siempre que el pasaporte esté vigente, la mayoría de las aerolíneas y autoridades de transporte permiten su uso como identificación válida. Resulta crucial que los detalles en el pasaporte estén actualizados y que el documento se encuentre en buen estado. A pesar de ser una opción útil, llevar el pasaporte siempre conlleva el riesgo de ser identificado como indocumentado en caso de que se realicen verificaciones más exhaustivas por parte de autoridades migratorias.

### 2. Licencias de conducir de estados que las otorgan a indocumentados

Algunos estados en EE.UU. ofrecen la posibilidad de obtener licencias de conducir para residentes sin importar su estatus migratorio. Estados como California, Illinois, y Nueva York, entre otros, permiten a los indocumentados obtener una licencia de conducir. Estas licencias suelen tener una marca o nota que las diferencia de las licencias estándar y no son válidas como identificación federal para propósitos de determinar elegibilidad en empleo o para otros propósitos federales como votar. No obstante, sí son útiles y aceptadas para vuelos domésticos y otros tipos de viajes internos.

### 3. Tarjetas de identidad municipales

Algunas ciudades en Estados Unidos han implementado programas de identificación municipal, los cuales están disponibles para todos los residentes, incluyendo a los indocumentados. Ciudades como Nueva York con su tarjeta IDNYC ofrecen este tipo de identificaciones, que aunque primordialmente sirven para acceder a servicios locales, también son aceptadas en algunos contextos de viajes internos, como en ciertos aeropuertos para vuelos domésticos.

### 4. Matrículas Consulares

Muchos países latinoamericanos emiten matrículas consulares a sus ciudadanos que viven en el extranjero, incluidos los Estados Unidos. Estas tarjetas de identificación son emitidas por el consulado del país de origen y pueden servir como un medio de identificación aceptado en algunos contextos de viaje dentro de EE.UU. Sin embargo, su aceptación puede variar según la autoridad o la empresa de transporte, por lo que siempre es mejor verificar de antemano si serán aceptadas.

### 5. Documentos de identidad escolares

En caso de que la persona indocumentada esté asistiendo a una escuela o universidad, las tarjetas de identificación escolares pueden ser una opción. Aunque generalmente tienen una aceptación limitada para viajes, pueden usarse en combinación con otro tipo de documentos durante controles de seguridad menos estrictos o en empresas de transporte menos formales.

### 6. Consideraciones legales y de seguridad

Es fundamental destacar la importancia de ser cauteloso al viajar dentro de Estados Unidos siendo indocumentado. Los controles internos, diversos checkpoints y verificaciones aleatorias pueden exponer a las personas indocumentadas a detecciones y posibles acciones legales. Además, es vital estar al tanto de las leyes y regulaciones locales que pueden afectar la validez y la aceptación de los documentos de identificación mencionados.

### 7. Planeando el viaje

Al viajar, debe considerarse no solo la identificación necesaria, sino también la ruta y el medio de transporte. Viajar en automóvil, por ejemplo, puede ofrecer más control sobre los puntos de control migratorio en comparación con viajar en aviones donde las verificaciones de seguridad son más estrictas.

### 8. Asesoría legal

Para las personas indocumentadas es recomendable buscar asesoría legal especializada para entender mejor sus derechos y opciones legales en relación con viajes internos en Estados Unidos. Un abogado especializado en derecho migratorio puede proporcionar orientación y asistencia crucial.

### 9. Consideraciones finales

Mientras que existen varias opciones de identificación para viajar dentro de EE.UU. como indocumentado, cada una presenta sus propias limitaciones y riesgos. Siempre es mejor planificar con antelación, considerar todas las posibilidades y obtener asesoramiento profesional cuando sea posible. La seguridad personal debe ser siempre la prioridad principal.

Call For Free Consultation